Cada nuevo motorista tiene que lidiar con los crecientes dolores de aprender a usar el embrague y parar la moto una y otra vez hasta que finalmente lo domine.
Esa es una parte normal del proceso, por lo que si estás luchando con eso en este momento, no estás solo.
Entonces, ¿por qué se las motos paran o se calan?
Los motores de las motos se detienen porque la carga de fricción del neumático trasero estacionario supera la fuerza de salida del motor y el motor deja de funcionar.
En otras palabras, el motor no está recibiendo suficiente gasolina para empujar la motocicleta hacia adelante.
Esto se puede evitar tirando de la maneta del embrague, permitiendo que el motor gire independientemente de la rueda trasera.

El cigüeñal dentro de su motor gira muchas veces por minuto, hasta 1500, mientras tu moto está inactiva en punto neutro.
Cuando tiras de la maneta del embrague y colocas la moto en la primera marcha, el motor sigue girando independientemente de la transmisión porque el embrague ha desacoplado las dos.
Tan pronto como empieces a soltar el embrague, la transmisión y el motor comienzan a engranar, y quieren girar juntos.
Entonces, si no le das un poco de gas a la moto girando el acelerador, la moto se parara (se cala).
Si le das un poco de gas, la moto debería comenzar a rodar lentamente hacia adelante y puede continuar soltando el embrague por completo.
Si estás seguro de que estás haciendo todo correctamente y tu moto aún se detiene, sigue leyendo a continuación, tenemos algunos consejos para la solución de problemas que pueden ayudarte a encontrar el problema.

Saber cómo usar correctamente el embrague es extremadamente importante cuando se trata de no detener una moto.
Discutiremos el embrague con más detalle.
Cómo evitar que la moto se cale
Si tu moto tiene un cuenta-revoluciones, es fácil saber cuándo está a punto de detenerse.

Y para aquellos que han estado conduciendo motos durante mucho tiempo, realmente no necesitan tanto porque pueden saber si están a punto de detenerse solo por el sonido.
Como se indicó anteriormente, la mayoría de las motos están inactivas en punto muerto entre 750-1500 rpm. Una vez que sus rpm caigan por debajo de 750, la motor comenzará a chisporrotear, esto se debe a que su cigüeñal está girando, tratando de empujar los pistones hacia arriba y hacia abajo, pero hay demasiada fricción.
Mira el cuenta-revoluciones y trata de mantener el motor acelerado por encima de las 750 rpm.
Si vives en un área fría, gira el tornillo del ralenti del carburador hasta que suba un poco más.
Luego, una vez que el motor esté caliente, gira el tornillo de ralentí hasta su posición original.
Cuando estés listo para empezar a conducir, tira de la maneta del embrague y presiona el selector de marchas hacia abajo.
Debería haber un pequeño ruido metálico cuando se acopla la 1ª marcha.
Acelere lentamente la moto hasta 1500 rpm y suelta lentamente la maneta del embrague al mismo tiempo.
Si sueltas rápidamente la maneta del embrague, el motor se detendrá.
A medida que sueltas lentamente la maneta del embrague, manten el motor acelerado a alrededor de 1500 rpm.
Cada embrague de moto tiene una sensibilidad diferente.
Algunas manetas tienes que presionerlas hasta el manillar, algunos embragues apenas tienes que tirar de la maneta, te llevará un minuto acostumbrarte a dónde se desengancha la maneta del embrague.
A medida que aumentas lentamente el puño del acelerador y sueltas lentamente la maneta del embrague, la moto empezara a rodar hacia adelante.

Una vez que llegues a una buena velocidad de crucero y las rpm empiezen a aumentar, tira de la maneta del embrague nuevamente y tira hacia arriba del selector de marchas para pasar a la 2da.
Luego suelta lentamente la maneta del embrague.
Si repites este proceso, puedes pasar con éxito todas las marchas sin que tu moto se pare.
Si eres un motorista más experimentado y necesitas una solución de problemas más avanzada, desplázate hacia la parte inferior del artículo.
Por qué es importante el embrague cuando se trata de que la moto no se cale

Un embrague es una parte extremadamente importante de una moto.
Sin él, sería casi imposible pasar de neutral a 1ra.
Es posible, pero no es bueno en la transmisión, así que no recomiendo intentarlo.
Un embrague actúa como el mejor amigo entre el motor y la transmisión.
Cuando está en punto muerto, el motor gira mil veces por minuto y la transmisión está parada, no hay engranajes que giren.
Tan pronto como tira de la maneta del embrague y la colocas en la 1ª marcha, aprieta los pequeños discos del embrague y ahora son lo único que separa el motor de la marcha de la transmisión.
A medida que sueltas lentamente la maneta del embrague, esos engranajes pueden girar juntos.

Las placas del embrague están forradas con almohadillas de fricción, por lo que cuando tiras de la maneta del embrague se pegan, lo que le permite cambiar a la marcha que quieras.
¿Parar una moto daña el motor ?
Parar una moto varias veces no causará daños a tu moto.
No es ideal detener una moto, pero no afectará a nada.
Si paras y arrancas una moto cientos de veces, puede empezar a tener efectos adversos en el motor.
El parar y arrancar la moto, es más dañino para el motor de arranque y la batería que para el motor y la transmisión.
Esos componentes están diseñados para soportar esa carga una y otra vez sin fallar.
Pero partes como el motor de arranque y la batería tienen una vida mucho más corta que un motor.
He enseñado a varios amigos y familiares cómo andar en moto y conducir automóviles con transmisión manual y no hay ningún daño al parar el motor.
¿Puede tu moto detenerse incluso con la maneta del embrague hacia adentro?
Veamos algunas razones de resolución de problemas por las cuales tu moto podría estar parada incluso cuando tienes la maneta del embrague presionada.
Estos problemas pueden variar desde arreglos muy simples hasta arreglos muy técnicos.
La razón más común por la que tu moto se detiene incluso con la maneta del embrague hacia adentro es porque el cable del embrague se estira con el tiempo y se afloja.
Cada vez que tiras de la maneta del embrague, estás estirando ese cable que es muy delgado.

Apretar la tuerca de la maneta del embrague puede eliminar algo de esa holgura y hacer que el embrague vuelva a funcionar correctamente.
Si la tuerca de la maneta del embrague se ha apretado completamente y aún no está tirando del embrague, entonces es hora de ponerun nuevo cable de embrague que no suelen ser muy caros.
Si la maneta del embrague se tira hacia adentro con demasiada facilidad y se siente como si no hubiera fuerza de resorte tirando hacia atrás, entonces probablemente tenga el cable roto.

A veces, los cables se oxidan dentro de la funda y se rompen por la mitad.
Simplemente cambia el cable.
Si la maneta del embrague no entra en absoluto y está completamente atascada en su lugar, intenta aflojar la tuerca de la maneta del embrague.
Si eso no ayuda, entonces podría haber tres explicaciones.

La posibilidad más fácil es que el cable se haya oxidado por dentro y ya no pueda deslizarse dentro y fuera de la funda.
La segunda explicación es que los discos de embrague se han oxidado.
Esto es común si no habia suficiente aceite en el embrague o si la moto ha estado parada durante mucho tiempo.
La tercera explicación es que los resortes del embrague se han oxidado o han salido de su agujero, si este es el caso, tendras que quitar la cubierta del motor del lado izquierdo para reconstruir el embrague.
Si la maneta del embrague tira correctamente, pero la transmisión está empezando a cambiar con mucha fuerza, entonces puede ser el momento de instalar nuevos discos de embrague.

Si no se han cambiado en aproximadamente 5 años o 20.000 kms, probablemente deberían cambiarse si la moto cambia de forma muy brusca y sientes que tienes que emplear mas fuerza.
Si el embrague funciona correctamente, la transmisión cambia a marchas suavemente, pero el motor se apaga cada vez que intenta empezar a avanzar en primera, entonces el carburador necesita una buena limpieza.
En la mayoría de los carburadores, cuando la moto empieza a acelerar, un segundo conjunto de surtidores comienza a agregar combustible, y si los surtidores están obstruidos, el motor perderá potencia al mismo tiempo que sueltas el embrague. Esto provocará que el motor se ahogue y no avance.