Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

En el siguiente artículo, te voy a enseñar, cómo cambiar la cadena de tu moto paso a paso con un mínimo esfuerzo, y todo el kit de transmisión.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

[lwptoc]

Como ya sabrás, el kit se compone de plato trasero, piñón y cadena, lo cual te recomendaría cambiar a la vez, ya que de no hacerlo, como te comentare mas adelante, será perjudicial para las piezas nuevas que pongas, sin contar con el consiguiente riesgo de accidente.

Una opción que todos tenemos es, obviamente llevar la moto al taller para que le cambien allí en kit de transmision, pero si lo quieres es conocer más de cerca a tu compañera de viaje, te recomiendo que se lo hagas tu, ya que  siguiendo las instrucciones que te voy a decir en este sitio, seguro que lo vas a conseguir.

Las cadenas de moto duran lo que duran (unos 20.000 kms).

Cuando empieces a notar que tu moto empieza a dar tirones y la notas rara de traccion, revisa el tensado de la cadena de tu moto.

No lo hagas con las 2 ruedas de la moto en el suelo, sino que para verlo mejor, la rueda trasera debería estar en alto.

Una vez hayas puesto en alto la rueda trasera de tu moto, hazla girar con la mano y si ves que la cadena se tensa y afloja a medida  que la rueda da vueltas, es señal inequívoca de que tienes que cambiar el kit de transmisión (cadena, plato y piñon).

Así pues, vamos al lío.

Conseguir la mercancía

Antes de empezar a desmontar, debes asegurarte de que tienes todas las herramientas y piezas para llevar a cabo el trabajo.

Lo que vas a necesitar será:

Una nueva cadena.

Un piñon delantero y plato trasero. (Ya venden todo el juego completo)

Un juego de herramientas para romper la cadena y remachar (tronchador de cadena).

Una herramienta para aflojar el eje de la rueda trasera.

Un calibre para medir.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Haremos un alto en el camino, ya que te preguntaras,necesitare el piñón y el plato trasero nuevo.

La respuesta es ¨SI¨ ya que todo lo que tiene fricción de metal con metal, sufre de desgaste y al poner una cadena nueva con un piñón y plato desgastado, esta, sufrirá mayor desgaste en sus rodillos y se verá mermada su duración.

Cambiar el piñon delantero y el plato trasero, te aseguran una mejor tracción y una vida útil de la cadena mas larga, asi pues, te recomendaría gastar un poquito mas de dinero y cambiar todo el kit de transmisión al completo.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Pasemos a desmontar las piezas

Con la rueda trasera levantada, tenemos que quitar la vieja cadena de transmisión.

La primera acción será deshacer el perno donde va anclado el piñon delantero.

Dependiendo que moto, unas usan una enorme tuerca y arandela de seguridad para asegurar el piñón, y otras un pequeño perno esmirriado.

Para poder aflojar este perno, necesitaremos asegurar el piñón en su lugar y usando la compresión del motor, no será suficiente, por lo cual os recomiendo poner una tabla de madera atravesando los radios de la rueda trasera y el basculante.

Esto bloquea la rueda trasera, lo que impedirá que la cadena se mueva, evitando así que el piñón delantero gire. 

Como veréis,no se trata de tecnología punta,pero funciona sin dañar nada.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Usando una barra de freno, el perno se suelta sin mucho esfuerzo.

Es importante hacer esto antes de quitar la cadena ya que bloquear la rueda trasera es la única forma segura de liberar el perno  del piñón delantero.

Una vez hecho esto, debemos separar la cadena.

Esta cadena que voy a quitar  parece cadena de bicicleta, de lo mala que es, con un eslabón de enganche tipo ¨clip¨de muy mala calidad y muy frágil.

La cadena de transmisión es una de las partes más importantes de la moto ,es por ello que debemos cuidar mucho este detalle y no poner una cadena de mala calidad para una moto deportiva como la tuya.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

De no poner una cadena adecuada a la potencia de tu moto,existe el riesgo de tener un grave accidente con serias lesiones para ti y para la moto.

La cadena que le pondré  se conoce como una cadena «sin fin», que tiene un eslabón maestro permanentemente accionado, que, cuando se instala correctamente, no puede fallar.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Quitamos el clip del eslabón maestro,y con el tronchador de cadenas sacamos los dos pasadores que mantienen el eslabón maestro en su lugar.

Una vez desmontada la cadena,podemos desmontar el piñón delantero.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Ahora pasamos a quitar la rueda trasera. 

Es una buena idea aflojar las tuercas del plato trasero mientras la rueda sigue en la moto.

Para ayudar a liberar las tuercas atornilladas, bloqueamos la rueda usando el truco de la madera a través de los radios otra vez.

Con las tuercas del piñón aflojadas, quitamos el eje trasero y sacamos la rueda.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Te sentirás muy bien quitando esta cantidad de piezas viejas y desgastadas.

Ahora que tenemos la moto medio desmontada en su parte trasera,podemos aprovechar para limpiar y engrasar las zonas ocultas.

No se vosotros, pero yo siempre he pensado que a medida que estás haciendo mantenimiento de la moto, es bueno limpiar y engrasar las zonas que no se ven.

Tu moto te lo agradecerá.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Personalmente siempre me gusta comparar las piezas viejas con las nuevas antes de la instalación.

Si os fijais en las siguientes imágenes mas abajo,os daréis cuenta de porque es más que recomendable cambiar tambien el piñon delantero y el plato trasero cuando cambieis la cadena, ya que los dientes donde va engranada la cadena, se vuelven más puntiagudos, y la separación entre estos está más ancha, y eso es debido al desgaste.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso
Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Vamos a montar el kit

Y llegó la hora de la verdad,es momento de montar todas las piezas en su sitio.

Recemos para que no nos sobre ningún tornillo.

Empecemos por montar el plato trasero en la rueda ajustándolo con los tornillos, y encajamos la rueda trasera en el basculante.

Con el eje trasero engrasado, lo pasamos a través de la rueda para que quede en su lugar.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Después de esto, montaremos el piñon delantero en la parte del motor.

Ponemos la cadena a través de los dientes del piñón delantero y del plato trasero por la parte de arriba para que quede bien engranada.

Realmente, no hay una orientación necesaria para poner la cadena, pero ya que soy un poco pejillero, prefiero colocar las letras de los eslabones por la parte de arriba del basculante, queda mejor.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Ahora que tenemos unidos piñon delantero y plato trasero con la cadena,cortamos usando el tronchacadenas el sobrante de la cadena y unimos los dos extremos por el eslabón maestro.

Los dientes del plato trasero actuarán como una plantilla  que le permitirá instalar más fácilmente la pieza maestra.

El primer paso en el montaje del eslabón maestro, es instalar las juntas tóricas (que se incluyen en la nueva cadena) en ambos extremos de la cadena.

El propósito de estas juntas  es albergar la grasa que lubricará los puntos móviles del eslabón maestro durante todo el tiempo que dure la cadena.

Necesitarás lubricar los cuatro anillos, con la grasa que se suministra con la cadena.

Una vez que estos estén bien lubricados, aplica grasa a cada lado de los extremos de la cadena.

Con las juntas tóricas en su lugar, es el momento de encastrar el eslabón maestro en su lugar, encajando los dos pasadores en los extremos receptores de la cadena.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Con los pasadores del eslabón maestro metidos en los extremos de la cadena, es hora de poner la placa lateral del eslabón maestro.

La placa lateral deberá ser presionada sobre los pasadores del eslabón maestro con la herramienta de instalación de la cadena,(tronchador de cadena).

Acuérdate de no presionar demasiado la placa lateral y fijate que el eslabón maestro tenga la misma flexibilidad que el resto de los eslabones de la cadena, asegurate de que la placa lateral se presiona lo suficiente para que los pasadores del eslabón maestro se extiendan lo suficiente hacia el otro lado según va girando la cadena.

Puedes verificar que está bien hecho y ajustado,midiendo un eslabón cualquiera de la cadena,con el eslabón maestro,deben tener la misma anchura, a no ser que las instrucciones del fabricante de la cadena digan otra cosa.

Cuando compruebes que miden lo mismo todos los eslabones de la cadena, es momento de remachar los pasadores del eslabón maestro contra la placa lateral.

Al realizar esta acción,se crea una sujeción mecánica permanente contra la placa del eslabón maestro.

Te seré sincero, debes aplicar bastante fuerza para poder clavar los extremos de los pernos.

Un truco que puedes usar es,poner una barra hueca en el extremo de la manivela de la herramienta(tronchador) para hacer más fuerza y así que se remachen bien los pernos para que la placa no se salga .

Será necesario que verifiques con el calibre de medición,que el perno remachado,en su parte remachada(aplastada) sea el correcto, en base a las especificaciones técnicas del fabricante.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Ahora mucho cuidado!!

Un diámetro del remache muy pequeño tiene el riesgo de salirse de la placa lateral, y uno demasiado grande puede romper el pasador.

Verifica que los dos pernos están bien sujetos a la placa lateral, y que la cadena queda bien atada. 

La instalación de la cadena estará terminada. 

Ánimo que queda muy poco!!!!

Tomate un respiro, alguna bebida no te vendría nada mal.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

El siguiente paso es apretar los pernos y tuercas de los piñones delanteros y traseros con las especificaciones  adecuadas.

Esto se puede lograr bloqueando la rueda trasera con el viejo truco de la madera a través de los radios.

¿recuerdas? 

Ahora viene la parte divertida, por llamarlo de alguna manera.

Debemos ajustar la cadena y alinear la rueda trasera.

Esta parte puede ser algo complicada y te llevará algo de tiempo, pero no te desanimes que ya estás en el paso final.

Hay  herramientas que  hacen que estos procedimientos sean menos dolorosos, aun así debes fijarte en alinear la rueda trasera primero, y luego ajustar la holgura de la cadena. 

Para esto, puedes mantener la rueda trasera alineada mientras ajustas la holgura de la cadena,simplemente girando los tornillos de ajuste del eje a cada lado del basculante en vueltas exactas cada una.

Si se cumples esta condición, entonces la rueda trasera está más o menos recta en el basculante. 

Debes realizar pequeñas vueltas en cada tornillo(uno a cada lado del basculante) de ajuste del eje  para afinar la medida correcta de la holgura de la cadena mientras se mantiene la alineación correcta de la rueda.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso
como tensar la cadena de una moto

A primera vista ,parece una labor muy complicada ,pero una vez repitas esto en varias ocasiones, lo tendrás mucho más fácil .

Ahora deberás tener la cadena correctamente tensada y la rueda perfectamente alineada.

Una vez hecho esto, aprieta la tuerca del eje trasero según las especificaciones de la moto y aplica un poco de spray lubricante especial para cadenas a la nueva cadena para terminar el trabajo.

Como Cambiar La Cadena De Tu Moto Paso a Paso

Ahora,seguro que estás deseando salir  a probar como va la máquina….

Te lo has ganado.

Conclusiones del trabajo bien hecho

El coste de esta reparación depende en gran medida del tipo de moto que  y de la calidad de las piezas que quieras ponerle ya que existen en el mercado diferentes calidades que puedes comprar. 

Para una moto deportiva  puede costar cerca de 250 euros.

El tiempo que puedes tardar en completar el trabajo también puede variar mucho, dependiendo de tu nivel de experiencia en el cambio del kit de transmisión  de una moto, así como de cuánto quieras limpiar y engrasar las partes ocultas en el transcurso del 

cambio de las piezas.

Cambiar el kit de transmisión de una moto, es un mantenimiento que puede realizar cualquier motero. 

Se necesita un número mínimo de herramientas  para completar el trabajo.

Este mantenimiento priodico de tu moto(cada 20.000kms) resulta muy gratificante cuando lo haces, ya que ganas en seguridad para ti y aseguras una larga vida para tu moto.

Written by Kim

Kim González, soy un escritor independiente que desde muy niño, he estado vinculado al mundo de la moto, desde que llevábamos aquellos típicos vespinos trucados, sin casco y haciendo el cabra, y hasta a fecha de hoy, que llevo mi Honda cbr 600 cc, quemando adrenalina a tope y deseando salir a tocar rodilla en las curvas, esa sensación de libertad la cual no se paga con dinero.
Os invito a que todos juntos, abramos Gasssss !!!!!!

Mejores Cascos Baratos De Moto-Cross

Mejores Cascos Baratos De Moto-Cross

Mejores Monos Para Moto

Mejores Monos Para Moto